Cita de Usuario borrado en 16 septiembre, 2017, 02:05Copa Andalucía 2017 de Voleibol Femenino: Los cuatro mejores equipos andaluces actuales se citan en El Puerto de Santa María (Cádiz) para disputar una Final 4 histórica para el Cajasol Mairena Voley (16-17 de Septiembre).
Muestra del buen momento deportivo por el que atraviesa nuestro programa de voley de alto nivel es la participación del primer equipo en la Copa Andalucía de Voleibol Femenino por primera vez en la historia del club. Dicho evento, organizado de forma conjunta por la Federación Andaluza de Voleibol y la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, se desarrollará en el próximo fin de semana del sábado 16 y domingo 17 de septiembre en el pabellón municipal de deportes del Puerto de Santa María (Cádiz).
La Copa Andalucía se celebra todos los veranos como preámbulo al inicio de la competición oficial y a pesar de no suponer puntos en juego, se le da toda la notoriedad e importancia posible para los equipos participantes dentro del ámbito regional andaluz.
Desde su primera edición, este torneo se ha convertido en referencia para los equipos femeninos andaluces, que ven en la Copa un excelente escaparate para poder mostrar su propuesta deportiva, y por supuesto, como banco de pruebas válido para ver el estado de su equipo a escasas fechas de comenzar sus respectivas competiciones oficiales, en los casos de esta edición del 2017, Superliga Iberdrola para un equipo y Superliga Femenina 2 para los otros tres.
Desde hace ya varias temporadas, el sistema de competición determinado para la Copa Andalucía era sencillo, un único partido a modo de gran final entre los dos mejores equipos andaluces de la temporada anterior. Sin embargo, la ausencia de una normativa específica para esta competición hace que el formato pueda variar de una temporada a otra como así ha sucedido esta temporada.
La información al completo de esta noticia clickando en el siguiente ENLACE:
Copa Andalucía 2017 de Voleibol Femenino: Los cuatro mejores equipos andaluces actuales se citan en El Puerto de Santa María (Cádiz) para disputar una Final 4 histórica para el Cajasol Mairena Voley (16-17 de Septiembre).
Muestra del buen momento deportivo por el que atraviesa nuestro programa de voley de alto nivel es la participación del primer equipo en la Copa Andalucía de Voleibol Femenino por primera vez en la historia del club. Dicho evento, organizado de forma conjunta por la Federación Andaluza de Voleibol y la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, se desarrollará en el próximo fin de semana del sábado 16 y domingo 17 de septiembre en el pabellón municipal de deportes del Puerto de Santa María (Cádiz).
La Copa Andalucía se celebra todos los veranos como preámbulo al inicio de la competición oficial y a pesar de no suponer puntos en juego, se le da toda la notoriedad e importancia posible para los equipos participantes dentro del ámbito regional andaluz.
Desde su primera edición, este torneo se ha convertido en referencia para los equipos femeninos andaluces, que ven en la Copa un excelente escaparate para poder mostrar su propuesta deportiva, y por supuesto, como banco de pruebas válido para ver el estado de su equipo a escasas fechas de comenzar sus respectivas competiciones oficiales, en los casos de esta edición del 2017, Superliga Iberdrola para un equipo y Superliga Femenina 2 para los otros tres.
Desde hace ya varias temporadas, el sistema de competición determinado para la Copa Andalucía era sencillo, un único partido a modo de gran final entre los dos mejores equipos andaluces de la temporada anterior. Sin embargo, la ausencia de una normativa específica para esta competición hace que el formato pueda variar de una temporada a otra como así ha sucedido esta temporada.
La información al completo de esta noticia clickando en el siguiente ENLACE:
Cita de Usuario borrado en 16 septiembre, 2017, 02:22Lista de Convocadas para la Copa Andalucía 2017:
Mireia Alcón Cans 1 Opuesta 1,84 m.
Paula Miguel de Blas 2 Central 1,81 m.
Rocío Roldán Ruíz 3 Opuesta 1,76 m.
Aurora Tur Pérez 5 Receptora 1,73 m.
Nerea Fuentes Matías 7 Líbero 1,67 m.
Inma Lavado Fernández 8 Central 1,80 m.
Paula Gómez Badía 9 Receptora 1,74 m.
Marta López García 10 Colocadora 1,74 m.
Mariló Durán García 14 Colocadora 1,77 m,
Rocío Jiménez Molina 16 Receptora 1,73 m.
Mª Mar García Romanco 17 Central 1,80 m
Elena Navarro Labrador 18 Líbero 1,65 m1º Entrenador: Gonzalo García Rodríguez
2º Entrenador: Alejandro Terrero Barranco
Lista de Convocadas para la Copa Andalucía 2017:
Mireia Alcón Cans 1 Opuesta 1,84 m.
Paula Miguel de Blas 2 Central 1,81 m.
Rocío Roldán Ruíz 3 Opuesta 1,76 m.
Aurora Tur Pérez 5 Receptora 1,73 m.
Nerea Fuentes Matías 7 Líbero 1,67 m.
Inma Lavado Fernández 8 Central 1,80 m.
Paula Gómez Badía 9 Receptora 1,74 m.
Marta López García 10 Colocadora 1,74 m.
Mariló Durán García 14 Colocadora 1,77 m,
Rocío Jiménez Molina 16 Receptora 1,73 m.
Mª Mar García Romanco 17 Central 1,80 m
Elena Navarro Labrador 18 Líbero 1,65 m
1º Entrenador: Gonzalo García Rodríguez
2º Entrenador: Alejandro Terrero Barranco
Cita de Usuario borrado en 16 septiembre, 2017, 02:35
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Lista de Convocadas para la Copa Andalucía 2017 :Alba García Vega 13 Opuesta 1,73 m
Marta Pérez Tapia 1 Receptora 1,69 m.
Cristina Pérez Reche 16 Colocadora 1,73 m.
Margarita García Mazuela 11 Central 1,79 m.
María Castro Martín 3 Receptora 1,75 m.
Belén Cabrera Cobos 7 Receptora 1,73 m.
Estefanía Paredes Moreno 6 Central 1,78 m.
Carmen García Cuevas 18 Colocadora 1,61 m.
Elisa Álvarez Fdez.-Llinós 10 Central 1,78 m.
Ana Navarro Martínez 9 Central 1,73 m.
Marta Ávarez Antequera 5 Receptora 1,74 m.
Yara Torres Mendoza 4 Líbero 1,54 m.1º Entrenador: Aurelio Ureña Espá
2º Entrenador: Jesús La Torre Comino
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Lista de Convocadas para la Copa Andalucía 2017 :
Alba García Vega 13 Opuesta 1,73 m
Marta Pérez Tapia 1 Receptora 1,69 m.
Cristina Pérez Reche 16 Colocadora 1,73 m.
Margarita García Mazuela 11 Central 1,79 m.
María Castro Martín 3 Receptora 1,75 m.
Belén Cabrera Cobos 7 Receptora 1,73 m.
Estefanía Paredes Moreno 6 Central 1,78 m.
Carmen García Cuevas 18 Colocadora 1,61 m.
Elisa Álvarez Fdez.-Llinós 10 Central 1,78 m.
Ana Navarro Martínez 9 Central 1,73 m.
Marta Ávarez Antequera 5 Receptora 1,74 m.
Yara Torres Mendoza 4 Líbero 1,54 m.
1º Entrenador: Aurelio Ureña Espá
2º Entrenador: Jesús La Torre Comino
Cita de Usuario borrado en 16 septiembre, 2017, 02:42CAV ESQUIMO DOS HERMANAS CAJASOL JUVASA
Lista de Convocadas para la Copa Andalucía 2017 :Mª José Ruíz Estévez 16 Atacante 1,74 m
Rocío Ruíz Estévez 9 Atacante 1,84 m.
Alicia Nieto Infante 3 Líbero 1,62 m.
Laura López Miranda 1 Colocadora 1,60 m.
Marina Saucedo Aragón 2 Colocadora 1,68 m.
Paola Martínez Vela 12 Atacante 1,84 m.
Tatiana Bécares de Purgly 15 Central 1,88 m.
Marta Ruano Martínez 6 Central 1,80 m.
Ana García Martínez 10 Atacante 1,80 m.
Jessica Suellen Dalman 11 Central 1,88 m.
Isabel Acosta García 4 Atacante 1,72 m.
Vicky Van Eck Rodríguez 17 Central 1,81 m.1º Entrenador: José Manuel González Álvarez
2º Entrenador: José Manuel Mallofret
CAV ESQUIMO DOS HERMANAS CAJASOL JUVASA
Lista de Convocadas para la Copa Andalucía 2017 :
Mª José Ruíz Estévez 16 Atacante 1,74 m
Rocío Ruíz Estévez 9 Atacante 1,84 m.
Alicia Nieto Infante 3 Líbero 1,62 m.
Laura López Miranda 1 Colocadora 1,60 m.
Marina Saucedo Aragón 2 Colocadora 1,68 m.
Paola Martínez Vela 12 Atacante 1,84 m.
Tatiana Bécares de Purgly 15 Central 1,88 m.
Marta Ruano Martínez 6 Central 1,80 m.
Ana García Martínez 10 Atacante 1,80 m.
Jessica Suellen Dalman 11 Central 1,88 m.
Isabel Acosta García 4 Atacante 1,72 m.
Vicky Van Eck Rodríguez 17 Central 1,81 m.
1º Entrenador: José Manuel González Álvarez
2º Entrenador: José Manuel Mallofret
Cita de Usuario borrado en 16 septiembre, 2017, 03:01ALMERIA VOLLEY GRUPO 2008
Lista de Convocadas para la Copa Andalucía 2017 :Elena Martínez Rosales 1 Colocadora 1,68 m
Paula Herrero Molinero 2 Receptora 1,73 m.
Belén Marrero Santana 6 Opuesta 1,74 m.
Ana Pardo Bernal 8 Central 1,77 m.
Paula García Vizcaíno 10 Opuesta 1,78 m.
Ana Bugallo Sánchez 9 Receptora 1,78 m.
Aurora Martín Monjo 11 Receptora 1,78 m.
Rocío Rivilla Restoy 12 Receptora 1,78 m.
Esther Sánchez Polo 13 Central 1,81 m.
Soledad Morales Jiménez 16 Líbero 1,65 m.
Clara González Martínez 17 Colocadora 1,74 m.1º Entrenador: Manolo Berenguel Segura
2º Entrenador: Jesús Sánchez-Jover
![]()
ALMERIA VOLLEY GRUPO 2008
Lista de Convocadas para la Copa Andalucía 2017 :
Elena Martínez Rosales 1 Colocadora 1,68 m
Paula Herrero Molinero 2 Receptora 1,73 m.
Belén Marrero Santana 6 Opuesta 1,74 m.
Ana Pardo Bernal 8 Central 1,77 m.
Paula García Vizcaíno 10 Opuesta 1,78 m.
Ana Bugallo Sánchez 9 Receptora 1,78 m.
Aurora Martín Monjo 11 Receptora 1,78 m.
Rocío Rivilla Restoy 12 Receptora 1,78 m.
Esther Sánchez Polo 13 Central 1,81 m.
Soledad Morales Jiménez 16 Líbero 1,65 m.
Clara González Martínez 17 Colocadora 1,74 m.
1º Entrenador: Manolo Berenguel Segura
2º Entrenador: Jesús Sánchez-Jover
Cita de Usuario borrado en 16 septiembre, 2017, 12:14ROCÍO JIMÉNEZ
Entrevista para conocer sus impresiones previas a la Copa Andalucía :
¿En qué momento de forma se encuentra el equipo para disputar la Copa Andalucía?
- El equipo está en un proceso de formación y cohesión grupal ya que hay muchas incorporaciones nuevas este año. Pero eso no significa que no exista una gran ilusión y motivación para crecer de manera grupal e individual.
¿Cuáles son los objetivos principales del Mairena Voley para esta copa?
- Creo que uno de los objetivos principales del club es la unión y vinculación de las compañeras en el grupo ya que eso es el principal escalón para llegar a la victoria.
- Otro de los objetivos está claro, es poder ganar la final de la Copa Andalucía y proclamarse campeón ante cualquier rival sin dar importancia al nombre del club contario.
El rival en semifinales es el Universidad de Granada, duro contrincante, ¿Qué información tenéis de él y como le ha de jugar para vencerle?
- Bueno personalmente, poca información tengo de este club ya que no entablo relación de amistad con ninguna de las chicas, pero si bien sé que les falta tres piezas claves, una de ellas la colocadora que para mí, es el eje central de ese equipo.
Pienso que va a ser duro ganarles, pues aunque parecen que están débiles, granada siempre muestra una gran fortaleza y no se van a dejar llevar por las adversidades. Asique va a ser duro competir contra ellas.
A nivel personal, como te encuentras después de casi un mes de entrenamientos ya.
- Bueno personalmente soy muy exigente conmigo misma y siempre pido dar un paso más. Físicamente me encuentro bien, con ganas de empezar a dar lo mejor de mí a mis compañeras y a mi entrenador.
¿Qué objetivo te marcas para esta temporada?
- No me considero una persona ambiciosa por lo tanto no marco metas extremadamente altas, mi primer objetivo es mejorar mi juego con respecto al año pasado, seguido de ser un gran apoyo para el equipo. Con respecto a ligas y copas, me gustaría estar en la parte de superior de la tabla y quedar allí hasta el final, ¿copas? Yo creo que eso llegará solo y que será recompensa a nuestro trabajo.
¿Cómo ves la nueva plantilla? ¿Hasta dónde se puede llegar?
- Me gusta mi equipo, sin menos preciar a mis compañeras del año pasado que ya no están, pero creo que ese punto de juventud que tenemos nos dará potencia y nuevos aires en el juego.
- No sé hasta donde se puede llegar ni tampoco le pongo ninguna meta ni límites, mi equipo va creciendo en cada entrenamiento y en cada partido, por lo que podemos llegar hasta donde queramos, siempre y cuando trabajemos y luchemos juntas.
ROCÍO JIMÉNEZ
Entrevista para conocer sus impresiones previas a la Copa Andalucía :
¿En qué momento de forma se encuentra el equipo para disputar la Copa Andalucía?
¿Cuáles son los objetivos principales del Mairena Voley para esta copa?
El rival en semifinales es el Universidad de Granada, duro contrincante, ¿Qué información tenéis de él y como le ha de jugar para vencerle?
Pienso que va a ser duro ganarles, pues aunque parecen que están débiles, granada siempre muestra una gran fortaleza y no se van a dejar llevar por las adversidades. Asique va a ser duro competir contra ellas.
A nivel personal, como te encuentras después de casi un mes de entrenamientos ya.
¿Qué objetivo te marcas para esta temporada?
¿Cómo ves la nueva plantilla? ¿Hasta dónde se puede llegar?
Cita de Usuario borrado en 16 septiembre, 2017, 12:23MIREIA ALCÓN
Entrevista para conocer sus impresiones previas a la Copa Andalucía :
¿En qué momento de forma se encuentra el equipo para disputar la Copa Andalucía?
- Creo que el equipo se encuentra sobretodo con muchas ganas de esta copa. Llevamos pocas semanas de trabajo pero día a día se nota más El Progreso y el trabajo que hay detras de cada aspecto del juego. En los entrenamientos cada día van resultando cosas que antes no salían, jugadas nuevas, más rápidas, avances que hacen aún más notorias las ganas de ponerlo en práctica este fin de semana.
¿Cuáles son los objetivos principales del Mairena Voley para esta copa?
El objetivo principal a mi parecer es competir al máximo lo que se pueda. Poner en marcha todas las cuestiones técnico-tácticas trabajadas y prepararnos para el inicio de la liga.
El rival en semifinales es el Universidad de Granada, duro contrincante, ¿Qué información tenéis de él y como le ha de jugar para vencerle?
He competido contra varias de las jugadoras de granada además de convivir con alguna de ellas en otros equipos. Creo que es un gran contrincante y no nos lo pondrá nada fácil. Trabajan muy duro en defensa y por lo que más conozco de ella tienen a una gran colocadora con amplia experiencia liderando y distribuyendo el juego
A nivel personal, como te encuentras después de casi un mes de entrenamientos ya.
Creo que estoy avanzando en varios aspectos del juego que no conseguía hace mucho tiempo a parte de la confianza en mí y en todas mis compañeras que estamos trabajando duro.
¿Qué objetivo te marcas para esta temporada?
Coger experiencia personal y crecer como jugadora junto a mis compañeras. En la liga de superliga femenina 2 por supuesto darlo todo en el campo e intentar llegar a la copa princesa. A partir de ahí soñar alto me define.
¿Cómo ves la nueva plantilla? ¿Hasta dónde se puede llegar?
A mi parecer hasta donde se proponga todas en conjunto.
Veo una plantilla bastante completa sobretodo por el equipo. No nos veo un grupo de jugadoras individuales y eso hace que juntas se pueda superar a equipos que parecen mucho superiores, claro está con mucho trabajo, constancia y actitud.
MIREIA ALCÓN
Entrevista para conocer sus impresiones previas a la Copa Andalucía :
¿En qué momento de forma se encuentra el equipo para disputar la Copa Andalucía?
¿Cuáles son los objetivos principales del Mairena Voley para esta copa?
El objetivo principal a mi parecer es competir al máximo lo que se pueda. Poner en marcha todas las cuestiones técnico-tácticas trabajadas y prepararnos para el inicio de la liga.
El rival en semifinales es el Universidad de Granada, duro contrincante, ¿Qué información tenéis de él y como le ha de jugar para vencerle?
He competido contra varias de las jugadoras de granada además de convivir con alguna de ellas en otros equipos. Creo que es un gran contrincante y no nos lo pondrá nada fácil. Trabajan muy duro en defensa y por lo que más conozco de ella tienen a una gran colocadora con amplia experiencia liderando y distribuyendo el juego
A nivel personal, como te encuentras después de casi un mes de entrenamientos ya.
Creo que estoy avanzando en varios aspectos del juego que no conseguía hace mucho tiempo a parte de la confianza en mí y en todas mis compañeras que estamos trabajando duro.
¿Qué objetivo te marcas para esta temporada?
Coger experiencia personal y crecer como jugadora junto a mis compañeras. En la liga de superliga femenina 2 por supuesto darlo todo en el campo e intentar llegar a la copa princesa. A partir de ahí soñar alto me define.
¿Cómo ves la nueva plantilla? ¿Hasta dónde se puede llegar?
A mi parecer hasta donde se proponga todas en conjunto.
Veo una plantilla bastante completa sobretodo por el equipo. No nos veo un grupo de jugadoras individuales y eso hace que juntas se pueda superar a equipos que parecen mucho superiores, claro está con mucho trabajo, constancia y actitud.
Cita de Usuario borrado en 16 septiembre, 2017, 12:37ELENA NAVARRO
Entrevista para conocer sus impresiones previas a la Copa Andalucía :¿En qué momento de forma se encuentra el equipo para disputar la Copa Andalucía?
- Pienso que estamos en un buen momento, llevamos casi un mes de duros entrenamientos y eso se nota. A pesar de tener nuevas incorporaciones, somos un buen grupo y hemos encajado bien. Evidentemente, nos queda mucho que mejorar y se verá a lo largo de la temporada, pero con respecto al año pasado creo que estamos un pasito por delante.
¿Cuáles son los objetivos principales del Mairena Voley para esta copa?
En primer lugar disfrutar de la experiencia, ya que la gran mayoría nunca ha tenido la oportunidad de jugar la Copa de Andalucia y es algo bonito. Y en segundo lugar hacer un buen partido contra Universidad de Granada para meternos a la final, y por qué no, ganarla
El rival en semifinales es el Universidad de Granada, duro contrincante, ¿Qué información tenéis de él y como le ha de jugar para vencerle?
- Este año universidad de granada tiene bajas importantes con respecto a la temporada pasada, pero aun así no nos lo van a poner nada fácil y será un partido largo en el que tendremos que darlo todo. Es un equipo con mucha experiencia y va a haber que pelear cada punto para ganar.
A nivel personal, como te encuentras después de casi un mes de entrenamientos ya.
Después de un mes de entrenamientos me encuentro bien y con ganas de darlo todo. La pretemporada ha sido dura y ahora toca disfrutar.
¿Qué objetivo te marcas para esta temporada?
Este es mi segundo año en Superliga 2 y me siento con mas confianza que el pasado año, pero aun así mis objetivos siguen siendo los mismos: mejorar y sobre todo disfrutar de la experiencia.
¿Cómo ves la nueva plantilla? ¿Hasta dónde se puede llegar?
- Este año tenemos un equipo muy joven y con poca experiencia, pero con un gran potencial y creo que eso es muy positivo porque todas tenemos ilusión y ganas de aprender y a veces eso es lo mas importante para llegar lejos. Nuestro objetivo es mejorar la clasificación del año pasado, pero pienso que podemos ser ambiciosos e intentar meternos entre los dos primeros.
ELENA NAVARRO
Entrevista para conocer sus impresiones previas a la Copa Andalucía :
¿En qué momento de forma se encuentra el equipo para disputar la Copa Andalucía?
¿Cuáles son los objetivos principales del Mairena Voley para esta copa?
En primer lugar disfrutar de la experiencia, ya que la gran mayoría nunca ha tenido la oportunidad de jugar la Copa de Andalucia y es algo bonito. Y en segundo lugar hacer un buen partido contra Universidad de Granada para meternos a la final, y por qué no, ganarla
El rival en semifinales es el Universidad de Granada, duro contrincante, ¿Qué información tenéis de él y como le ha de jugar para vencerle?
A nivel personal, como te encuentras después de casi un mes de entrenamientos ya.
Después de un mes de entrenamientos me encuentro bien y con ganas de darlo todo. La pretemporada ha sido dura y ahora toca disfrutar.
¿Qué objetivo te marcas para esta temporada?
Este es mi segundo año en Superliga 2 y me siento con mas confianza que el pasado año, pero aun así mis objetivos siguen siendo los mismos: mejorar y sobre todo disfrutar de la experiencia.
¿Cómo ves la nueva plantilla? ¿Hasta dónde se puede llegar?
Cita de Usuario borrado en 16 septiembre, 2017, 13:49NEREA FUENTES
Entrevista para conocer sus impresiones previas a la Copa Andalucía :¿En qué momento de forma se encuentra el equipo para disputar la Copa Andalucía?
- Yo creo que en este deporte la unión es fundamental. El equipo sigue en un proceso de adaptación. Por suerte las nuevas incorporaciones han encajado perfectamente al grupo del año pasado y creo que eso es un mérito por parte del equipo y del club. Tenemos muchas ganas y llevamos muchas horas de trabajo acumuladas para llegar el sábado y estoy segura que cada una dará lo mejor y estará al pie del cañón.
¿Cuáles son los objetivos principales del Mairena Voley para esta Copa?
- Existe mucha ilusión por parte del equipo y de todo el club, se está trabajando duro y bien para que podamos, por lo menos, disfrutarla y de esta manera, seguro que los resultados llegan. No queremos ser ambiciosos, vamos paso a paso y lo fundamental es centrarnos en el rival de semifinales contra el gran Universidad de Granada.
3.- El rival en semifinales es el Universidad de Granada, duro contrincante. ¿Qué información tenéis de él y como se le ha de jugar para vencerle?
- No tenemos mucha información del equipo este año puesto que tienen incorporaciones nuevas y bajas con respecto al año pasado. Lo que si tenemos claro, es que es un rival que no regala nada y ni mucho menos habiendo un título en juego. Sabemos que si al final del partido conseguimos la victoria, no habrá sido nada fácil. Granada suele estar siempre fuerte y mostrar su mejor versión en cada partido ya que es un club que trabaja bastante bien. Lo que está claro es que será un partido duro y bonito de jugar.
4.- A nivel personal, como te encuentras después de casi un mes de entrenamientos ya.
- Yo creo que ahora mismo estoy pasando por un buen momento, me encuentro muy bien físicamente, incluso mejor que el año pasado en estas fechas. El año pasado me encontraba ante una serie de cambios, equipo nuevo completamente, puesto nuevo para mí como es el de líbero (ya que venía de haber jugado en la misma categoría de receptora) y creo que supe aprovechar el tener la oportunidad de aprender durante todo el año y por este motivo quizás este año me encuentro mejor tras un año de adaptación en mi puesto.
5.- ¿Qué objetivos te marcas para esta temporada?
- Como sabemos es un deporte de equipo y si una pieza no funciona o no encaja en el grupo, algo no va a ir bien. Asi que lo principal es dar lo mejor de mí para poder ser gran ayuda en el equipo y ser un apoyo importante. Simplemente quiero disfrutar este año
6.- ¿Cómo ves la nueva plantilla? ¿Hasta donde se puede llegar con este equipo?
- Por ahora no tenemos grandes objetivos, queremos disfrutar otro año más de la categoría, adaptar el equipo y las incorporaciones lo más rápido posible ya que va a ser una liga muy fuerte y eso quiere decir que todas tenemos que dar el 100% . Esperamos hacer una buena temporada, mejorando los resultados del año pasado y a partir de ahí podremos marcar nuevos y grandes objetivos.
NEREA FUENTES
Entrevista para conocer sus impresiones previas a la Copa Andalucía :
¿En qué momento de forma se encuentra el equipo para disputar la Copa Andalucía?
¿Cuáles son los objetivos principales del Mairena Voley para esta Copa?
3.- El rival en semifinales es el Universidad de Granada, duro contrincante. ¿Qué información tenéis de él y como se le ha de jugar para vencerle?
4.- A nivel personal, como te encuentras después de casi un mes de entrenamientos ya.
5.- ¿Qué objetivos te marcas para esta temporada?
6.- ¿Cómo ves la nueva plantilla? ¿Hasta donde se puede llegar con este equipo?
Cita de Usuario borrado en 21 septiembre, 2017, 15:22SEMIFINAL COPA ANDALUCÍA 2017
CAJASOL MAIRENA VOLEY Vs UNIVERSIDAD DE GRANADASevillanas y granadinas abrían el telón de la Copa Andalucía disputando la primera de las semifinales en un escenario más que óptimo para el voley, con un Pabellón Ramón Velázquez del Puerto de Santa María perfectamente acondicionado para una cita tan importante. Los antecedentes entre universitarias y ahorradoras se remiten a los dos encuentros de la pasada temporada en la Superliga Femenina 2, donde cada uno de los equipos sumó una victoria, 3-2 para Universidad de Granada en la ciudad de la Alhambra, y 3-0 para Cajasol Mairena Voley en el choque de vuelta disputado en el Pabellón de Cavaleri.
Pero una nueva temporada trae choques distintos, con plantillas renovadas y muchos cambios más, que vaticinaban un partido muy igualado y atractivo para los espectadores que se dieran cita en el coliseo del Puerto de Sta. María. El inicio del partido respondía exactamente a lo que estaba marcado, igualdad en el juego y en el marcador, y es que existe mucho respeto mutuo entre ambas rotaciones, y los nervios lógicos del debut marcaban las acciones iniciales.
Con una buena tanda al saque de Marta López, capitana del conjunto mairenero, el equipo de Gonzalo García tomaba la primera e importante ventaja en el marcador (11-6) y que le sirvió para asentarse bastante más sobre la pista y lograr mucha más precisión y acierto en todas las acciones del juego. El K1 de Cajasol Mairena era muy solvente y le permitía no pasar demasiados apuros a pesar de las últimas acometidas granadinas que veían como el primer parcial se les escapó por 25-17::
La segunda manga fue la continuidad de lo que había ocurrido en la segunda mitad del primer parcial, viendo un sobrio equipo sevillano que tenía gran eficacia en sus acciones ofensivas por todos los lados de la red. Ya desde el inicio se pudo comprobar que Universidad de Granda no se encontraba cómodo sobre la pista y gran parte de esa culpa la tenía el juego de Mairena, que ofrecía la imagen de un equipo rocoso, serio y con las ideas bastante claras.
Y es que si algo ha mejorado con respecto al equipo del año pasado es la estabilidad en el juego de recepción, donde Paula Gómez, Rocío Jiménez y las dos líberos, Nerea Fuentes y Elena Navarro estaban encontrando la sintonía adecuada para darle consistencia al juego ofensivo ideado por Marta López y Mariló Durán.Una mejoría en el juego granadino a mediados del segundo acto daba algo de incertidumbre a la recta final del set, poniendo en duda la segunda victoria parcial para las chicas de Cajasol Mairena. Pero la sobriedad de la que veníamos hablando y que mostraba el equipo es muy superior a la que ofrecía el pasado año y ahora la fiabilidad del equipo es palpable y manifiesta, lo que le sirvió para anotarse también esta segunda manga por 25-20.
Algo parecía haber cambiado a la vuelta a la pista en el tercer set, y es que Universidad de Granada se mostraba mucho más certero pero sobre todo parecía mucho más ambicioso. Su colocadora, la internacional Cristina Pérez empezó a cambiar la dirección de juego buscando siempre que podía en ataque a Marta Pérez y la sevillana Alba García. Esta mejoría granadina, unida al descenso en la eficacia del juego de recepción de nuestro equipo hacía que las chicas de Aurelio Ureña se marcharan en el marcador cuando llegó el primer tiempo técnico (8-4).
Esas sensaciones de dudas proseguían al volver a la pista, y es que la rotación mairenera se mostraba ansiosa, quizás por la falta de experiencia en este tipo de eventos tan cortos y sus enormes deseos de cerrar el partido por la via rápida y pasar a la Final. El segundo tiempo técnico seguía reflejando superioridad y ventaja para Granada (16-13) pero eso no conllevó a la desesperación ni a dar el set por perdido.
Con 3 puntos abajo (17-20), Rocío Jiménez se acercó hasta la línea de saque, y con poco ya que perder se erigió en la protagonista del juego en ese instante. Con un saque tremendamente duro hacía mucho daño a la recepción de Granada que poco o nada podía hacer para construir juego de forma fluída y así, el marcador sufrió un giro considerable, pasando de ese -3 a un +3 (23-20) que ponía el pase a la final muy cerca.
Dos K1 solventes por parte de cada uno de los equipos dejaba el marcador en punto de partido para Mairena Voley (24-21). La ibicenca Aurora Tur entraba en pista sustituyendo a Paula Miguel para realizar el último saque y que desestabilizara lo máximo posible la recepción de Granada. Y dicho y hecho, un saque duro y dirigido a zona 5 producía los efectos deseados y una indecisión en las receptoras de Granada daba el último punto, la victoria global por 3-0 en el partido y el pase para disputar la gran final de la Copa Andalucía 2017.La alegría en el equipo de Cajasol Mairena Voley fue considerable, y es que las chicas habían ofrecido una gran imagen, lo que les valió para hacer una vez mas historia. Y es que la primera participación de nuestro club en la Copa Andalucía acabaría en toda una Final, algo que nos llena de orgullo y refrenda la apuesta por el voley de alto nivel que venimos haciendo desde hace unas temporadas.
Cajasol Mariena Voley 3 - 0 Universidad de Granada (25-17/25-20/25-21).
SEMIFINAL COPA ANDALUCÍA 2017
CAJASOL MAIRENA VOLEY Vs UNIVERSIDAD DE GRANADA
Sevillanas y granadinas abrían el telón de la Copa Andalucía disputando la primera de las semifinales en un escenario más que óptimo para el voley, con un Pabellón Ramón Velázquez del Puerto de Santa María perfectamente acondicionado para una cita tan importante. Los antecedentes entre universitarias y ahorradoras se remiten a los dos encuentros de la pasada temporada en la Superliga Femenina 2, donde cada uno de los equipos sumó una victoria, 3-2 para Universidad de Granada en la ciudad de la Alhambra, y 3-0 para Cajasol Mairena Voley en el choque de vuelta disputado en el Pabellón de Cavaleri.
Pero una nueva temporada trae choques distintos, con plantillas renovadas y muchos cambios más, que vaticinaban un partido muy igualado y atractivo para los espectadores que se dieran cita en el coliseo del Puerto de Sta. María. El inicio del partido respondía exactamente a lo que estaba marcado, igualdad en el juego y en el marcador, y es que existe mucho respeto mutuo entre ambas rotaciones, y los nervios lógicos del debut marcaban las acciones iniciales.
Con una buena tanda al saque de Marta López, capitana del conjunto mairenero, el equipo de Gonzalo García tomaba la primera e importante ventaja en el marcador (11-6) y que le sirvió para asentarse bastante más sobre la pista y lograr mucha más precisión y acierto en todas las acciones del juego. El K1 de Cajasol Mairena era muy solvente y le permitía no pasar demasiados apuros a pesar de las últimas acometidas granadinas que veían como el primer parcial se les escapó por 25-17::
La segunda manga fue la continuidad de lo que había ocurrido en la segunda mitad del primer parcial, viendo un sobrio equipo sevillano que tenía gran eficacia en sus acciones ofensivas por todos los lados de la red. Ya desde el inicio se pudo comprobar que Universidad de Granda no se encontraba cómodo sobre la pista y gran parte de esa culpa la tenía el juego de Mairena, que ofrecía la imagen de un equipo rocoso, serio y con las ideas bastante claras.
Y es que si algo ha mejorado con respecto al equipo del año pasado es la estabilidad en el juego de recepción, donde Paula Gómez, Rocío Jiménez y las dos líberos, Nerea Fuentes y Elena Navarro estaban encontrando la sintonía adecuada para darle consistencia al juego ofensivo ideado por Marta López y Mariló Durán.
Una mejoría en el juego granadino a mediados del segundo acto daba algo de incertidumbre a la recta final del set, poniendo en duda la segunda victoria parcial para las chicas de Cajasol Mairena. Pero la sobriedad de la que veníamos hablando y que mostraba el equipo es muy superior a la que ofrecía el pasado año y ahora la fiabilidad del equipo es palpable y manifiesta, lo que le sirvió para anotarse también esta segunda manga por 25-20.
Algo parecía haber cambiado a la vuelta a la pista en el tercer set, y es que Universidad de Granada se mostraba mucho más certero pero sobre todo parecía mucho más ambicioso. Su colocadora, la internacional Cristina Pérez empezó a cambiar la dirección de juego buscando siempre que podía en ataque a Marta Pérez y la sevillana Alba García. Esta mejoría granadina, unida al descenso en la eficacia del juego de recepción de nuestro equipo hacía que las chicas de Aurelio Ureña se marcharan en el marcador cuando llegó el primer tiempo técnico (8-4).
Esas sensaciones de dudas proseguían al volver a la pista, y es que la rotación mairenera se mostraba ansiosa, quizás por la falta de experiencia en este tipo de eventos tan cortos y sus enormes deseos de cerrar el partido por la via rápida y pasar a la Final. El segundo tiempo técnico seguía reflejando superioridad y ventaja para Granada (16-13) pero eso no conllevó a la desesperación ni a dar el set por perdido.
Con 3 puntos abajo (17-20), Rocío Jiménez se acercó hasta la línea de saque, y con poco ya que perder se erigió en la protagonista del juego en ese instante. Con un saque tremendamente duro hacía mucho daño a la recepción de Granada que poco o nada podía hacer para construir juego de forma fluída y así, el marcador sufrió un giro considerable, pasando de ese -3 a un +3 (23-20) que ponía el pase a la final muy cerca.
Dos K1 solventes por parte de cada uno de los equipos dejaba el marcador en punto de partido para Mairena Voley (24-21). La ibicenca Aurora Tur entraba en pista sustituyendo a Paula Miguel para realizar el último saque y que desestabilizara lo máximo posible la recepción de Granada. Y dicho y hecho, un saque duro y dirigido a zona 5 producía los efectos deseados y una indecisión en las receptoras de Granada daba el último punto, la victoria global por 3-0 en el partido y el pase para disputar la gran final de la Copa Andalucía 2017.
La alegría en el equipo de Cajasol Mairena Voley fue considerable, y es que las chicas habían ofrecido una gran imagen, lo que les valió para hacer una vez mas historia. Y es que la primera participación de nuestro club en la Copa Andalucía acabaría en toda una Final, algo que nos llena de orgullo y refrenda la apuesta por el voley de alto nivel que venimos haciendo desde hace unas temporadas.
Cajasol Mariena Voley 3 - 0 Universidad de Granada (25-17/25-20/25-21).
Club de voleibol fundado en el año 1997.
AVISO LEGAL
POLÍTICA DE COOKIES
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
All contents © copyright Mairena Voley Club. All rights reserved.