Último encuentro en casa de las chicas del Mairena Vóley Club en esta temporada 2021-22, donde podríamos tacharla de sobresaliente gracias a ese quinto puesto que en la actualidad mantienen en el Grupo C de la Superliga 2 femenina; “las guerreras azules” reciben este sábado en el pabellón Marina Alabau (20.00 horas), al conjunto levantino del Universitat D`Alacant VB (Universidad de Alicante), tercer clasificado del Grupo, y uno de los gallitos de la categoría.
Como cada jueves, charlamos con el entrenador del equipo, Alejandro Terrero: “Venimos de una sufrida e importante victoria en Canarias contra un equipo como el Arona (2 – 3), que nos da más confianza para afrontar estos dos últimos partidos de liga (este del sábado con el Alicante, y la semana que viene en Atarfe). El equipo viene en plena forma –afirma orgulloso el técnico- , recuperando las sensaciones que nos hicieron tener una gran primera vuelta, hemos encadenado cinco de seis en victorias, y ahora nos visita un rival, el Universidad de Alicante que está ahora mismo clasificado para la fase de ascenso a la Superliga 1, viene con la ambición de conservar esa plaza y aspirar a esa fase de ascenso, por tanto –continúa Alejandro- vamos a jugar contra un equipo muy bueno, serio, que tiene mucho poderío por el centro, seguramente de los más importantes de la liga”.
No esconde el técnico de las chicas de Cavaleri, su admiración por las alicantinas: “Es un equipo muy bien armado, con un sexteto muy completo. Sabemos lo que tenemos que hacer para intentar frenar eso, seremos agresivos desde el saque, estar muy ordenadas tácticamente, y seguir haciendo lo que estamos haciendo últimamente: disfrutar jugando, que es lo importante”.
Este encuentro ante el Universidad de Alicante va a ser de apoyo al pueblo de Ucrania, con uno “No a la guerra” en los carteles anunciadores del partido, así como la presencia de voluntarios de la Hermandad del Rosario de Mairena en la puerta del Pabellón para la recogida de material para los refugiados, por lo que se ruega a los asistentes colaboren aportando artículos de higiene personal, sanitario, medicamentos y alimentación, así como velas, linternas, pilas, etc. , no así con ropa, que no es necesaria.