ActualidadSlider Actualidad MVCSF2: Demasiado CV Elche para un desdibujado Mairena Voley

1 octubre, 2017
El CV Elche demostró en Mairena los motivos por los cuales es uno de los claros favoritos al ascenso a la máxima categoría. Cajasol Mairena Voley no ofreció su mejor versión y no opuso mucho resistencia al nuevo líder.

Cajasol Mairena Voley: 10 Marta López (-), 16 Rocío Jiménez (3), 2 Paula Miguel (7), 1 Mireia Alcón (2), 9 Paula Gómez (11), 8 Inma Lavado (6) y Nerea Fuentes con Elena Navarro como líberos. Jugaron también: 4 Marta Salvago (-), 15 Fátima Méndez (1), 3 Rocío Roldán (3), 14 Mariló Durán (2), 17 María del Mar García (-) y 6 Sarah Boix (-). Entrenador: Gonzalo García.
CV Elche: 11 Raquel Palma (15), 2 Ismaray Silveira (4), 14 Adria Smith (9), 15 Anna Budinska (4), 18 Edna Bugmman (13), 1 Annita del Nero (1) y 3 Lara Sánchez como líbero. También jugaron: 4 Erika Cano (4), 5 Carmen García (-), 8 Marianela Tantera (1), 10 Lía Lledó (-) y 13 Viktoria Khilko (2). Entrenador: André Collin

Resultado: Cajasol Mairena Voley 0 – 3 CV Elche (16-25/23-25/17-25)

Partido correspondiente a la jornada número 2 de la Superliga Femenina 2 disputado en el Pabellón de Cavaleri de Mairena del Aljarafe ante una nutrida afluencia de espectadores, en torno a los 200.

Derrota sin paliativos la que ha sufrido el Cajasol Mairena Voley en el segundo partido de la temporada en este curso 2017/18 a manos del CV Elche que ha demostrado muchos de los argumentos que le hacen ser uno de los candidatos más claros para lograr todo esta temporada, clasificación para Copa Princesa y fase de ascenso a Superliga Iberdrola.

El equipo sevillano no ofreció la imagen esperada y es que los nervios del debut como local esta temporada y el buen hacer del equipo ilicitano propiciaron que la rotación azulina hiciera agua en la mayor parte del partido, y tan sólo en varios momentos del segundo set pudimos ver al equipo que todos esperamos esta temporada.

Set 1
Desde la puesta en juego de la primera pelota del partido, se pudo notar mucho nerviosismo en la construcción del juego por parte del Cajasol Mairena que tenía excesivas dificultades para atacar la pista ilicitana. El equipo dirigido por el técnico brasileño André Collin vino con la lección muy bien aprendida, y con saque corto táctico hacía estragos en la endeble recepción mairenera, que le costó entrar en juego.

El parcial inicial de 3-8 ya empezaba a indicar una diferencia muy clara en la puesta en escena de ambos equipos, con un conjunto local demasiado impreciso y una rotación visitante que apenas había tenido que dar muestras de su tremendo potencial que atesora.
Punto a punto, el equipo de Gonzalo García parecía dejar marchar el primer parcial y poner toda la mentalidad en el siguiente parcial, y ni los cambios ni los tiempos muertos parecían producir los efectos esperados en el juego.

El principal motivo para la preocupación en el equipo técnico de Mairena Voley era la recepción, donde el  CV Elche había encontrado un filón para puntuar con saques tácticos, primeramente sobre Rocío Jiménez y posteriormente sobre Paula Gómez. Para intentar cambiar la inercia del juego, entró en pista Fátima Méndez, aunque tampoco se obtuvo la respuesta necesaria a pesar de la enorme voluntad por parte de la jugadora de Almendralejo.

Con la mente y la esperanza puestas en el siguiente set, el primer parcial terminó con 16-25 en tan sólo 21 minutos de juego, pero a pesar de lo cual, el equipo local quería seguir creyendo en revertir la situación y poder ser todo lo competitivas que suelen ser y que han demostraron ya la pasada temporada.

Set 2
Con la entrada en pista de Rocío Roldán como opuesta y Mariló Durán como colocadora, el equipo dió síntomas de mejoría, y comenzaba a mostrarse como ese equipo rocoso y competitivo que todos conocemos. La eficacia del equipo en ataque mantenía las esperanzas del equipo de Cajasol Mairena Voley, equilibrando los güarismos irregulares que seguía ofreciendo la recepción, que no se encontraba todavía a la altura de lo que hacía falta.
Por parte de Elche, era la receptora, exjugadora del Universidad de Valladolid, Raquel Palma, la que se mostraba mas incisiva en ataque, puntuando siempre que le llegaba a ella la colocación de Annita del Nero, y bien secundada por una acertada opuesta cubana, Adria Smith. A mediados de set, Cajasol Mairena Voley mandaba en el marcador 16-13, pero un error de saque de Paula Gómez, propició punto cómodo para Elche (16-14) y posteriormente un parcial de 0-4 hacía saltar las alarmas en el seno local, que veía peligrar todo lo bien hecho en este parcial.

Con 16-18 el técnico local solicitó tiempo muerto para tratar de reajustar la recepción sobre todo, y es que el saque táctico de CV Elche seguía haciendo estragos y encontraba escasa respuesta en Mairena.
Finalizado el tiempo muerto, la rotación sevillana, a pesar de seguir siendo demasiada «blanda» en recepción, lograba igualar el marcador, pero sabiendo que hacer «la goma» era ciertamente peligroso.

Esa goma volvió a repetirse tras el 21-23 que reflejaba el marcador, y un buen par de jugadas en bloqueo situaba un 23-23 merecido y con todas las opciones de poder pelear la victoria parcial hasta el final.
Sin embargo, la irregularidad en el juego de las ahorradoras provocó dos acciones poco efectivas del Mairena Voley, primero en defensa y posteriormente en recepción y que terminaron por finiquitar el parcial y asestar un duro golpe a la moral, ya de por sí algo mermada del Cajasol Mairena Voley (23-25).

Set 3
Y con la amarga sensación de no estar saliendo nada y no estar al nivel que se esperaba, el equipo volvía a la pista. Las dudas seguían en el juego, demasiados fallos ante acciones que en otro momento salían con mucha facilidad y con poco acierto en atraque, el CV Elche ponía la directa y quería acabar el partido con un KO rápido, y la verdad es que tampoco tuvo que exponer todo el arsenal que se le presupone a un equipo confeccionado y diseñado para vencer tanto en la Copa Princesa como ascender a la máxima categoría.

Antes de llegar al punto 10, CV Elche ya vencía por 5 puntos (3-8), y aunque la voluntad del Mairena Voley siempre fue la de luchar y ofrecer el mejor rendimiento posible a pesar del mal momento, era uno de esos días en los que no salía nada, y se podría estar jugando una semana entera que muy probablemente no se alteraría el resultado final.
Fueron pasando los puntos, y esa ventaja desde el inicio del parcial no solo no se reducía sino que aumentaba ante la incredulidad y resignación de la afición que volvió a acudir al recinto deportivo de Cavaleri para dar aliento al equipo local.

El tercer set terminó con la victoria del CV Elche por 17-25, poniendo de esta forma el definitivo 0-3 y a pensar desde ese momento en trabajar esta semana para afrontar el duro partido ante el Voley Ciudad CIDE en Palma de Mallorca, el próximo sábado a las 16.15 horas en el Pabellón del Colegio CIDE.

Por Cajasol Mairena Voley destacamos los 11 puntos anotados por la receptora alhaurina, Paula Gómez, mientras que por parte del CV Elche, Raquel Palma con 15 puntos se erigió en la protagonista ofensiva de las ilicitanas, acompañada por la central brasileña, Edna Bugmman con 13 puntos.

 

 

¿LE GUSTARÍA UNIRSE A NUESTRO CLUB DE VOLEY?