ActualidadSF2: Comienza la Superliga Femenina 2 más trepidante de los últimos años

21 septiembre, 2017
Este fin de semana comienza la Superliga Femenina 2, 2017/18 con 24 equipos en busca de los dos puestos de ascenso a la máxima categoría del voley nacional. Nuestro Cajasol Mairena Voley debuta el sábado 23 en Leganés. 

Ya tenemos aquí el fin de semana que muchos esperaban como agua del mayo, el fin de semana del sábado 23 y domingo 24 de septiembre que nos trae el inicio de la Superliga Femenina 2 en la edición 2017/18. Esta temporada la categoría ha logrado completar las 24 plazas que tiene previstas con 24 equipos de mucho nivel y mucha historia, cada uno de ellos con sus objetivos pero un mismo pensamiento, ser protagonistas.

Así por encima, a priori, y una vez se ha ido desarrollando el mercado de fichajes de verano, podemos intuir que hay una terna de unos 6 equipos que van a pelear desde el inicio por estar en los puestos altos, y cuyo objetivo será, si o si, ascender a la Superliga Iberdrola. Esos 6 equipos que intuimos pueden ser los favoritos para luchar por las dos plazas de ascenso son: CV Madrid Chamberí (Grupo A), CV Extremadura Arroyo (Grupo A), R.G.C. Covadonga Gijón (Grupo A),  CV Elche (Grupo B), CIDE Palma de Mallorca (Grupo B) y  AD Algar Surmenor (Grupo B).

Es obvio que con el paso de las jornadas la competición pondrá a cada equipo en su lugar, pero por inversión económica, trayectoria e historia, estos 6 equipos podrían ser los que inicialmente debieran de aspirar al ascenso a la máxima categoría, pudiendo descolgarse alguno de ellos e incorporarse alguna revelación.

Un peldaño por debajo en cuanto a esos iniciales objetivos y planteamientos tan ambiciosos podemos encontrar al resto de los equipos, que han tratado de exprimir al máximo sus presupuestos para poder completar plantillas lo más competitivas posibles y que garanticen el no pasar apuros en la competición.

Equipos tan clásicos e históricos como son el CV Cuesta Piedra, EMEVE Lugo, CV Torrelavega, Universidad de Granada, UCAM Voley Murcia que no hace tanto estaban en la máxima división del voley nacional, pensarán que cualquier tiempo pasado fue mejor, y ahora trabajan duro para seguir su camino con muchas jugadoras de la casa, y participar en esta competición tan exigente es una buena herramienta para sus jóvenes jugadoras sin la necesidad imperiosa de ascender.

Y el resto de equipos, entre los que se encuentra el Mairena Voley, saltarán a la pista en busca de crecer  como equipos y como club. Exceptuando el caso de CAEP Soria (Concentración Permanente de la Selección Española Juvenil), cuyo objetivo es la formación y preparación de las futuras jugadoras de la selección española absoluta femenina, el resto se plantean objetivos mas a largo plazo, donde participar ya en la competición es lo suficientemente atractivo para mantenerlo y seguir haciéndolo la temporada siguiente.

Aún así, en nuestro caso al menos, hay algo realmente claro y es que se buscará amarrar la permanencia lo antes posible y a partir de ahí no se renunciará a nada. La permanencia puede estar en torno a los 15 puntos, los cuales se pueden lograr de las siguientes maneras:
Victoria por 3-0 / 3-1: 3 puntos
Victoria por 3-2: 2 puntos
Derrota por 2-3: 1 punto
Derrota por 0-3 / 1-3: 0 puntos

Al igual que para el resto de equipos, la fortaleza del Mairena Voley ha de encontrarse  en los partidos en los que actúe como local, y para ello se está trabajando para garantizar una buena entrada de espectadores que animen y arropen al equipo cuando hagan de anfitrión. De hecho el pasado año, el Pabellón de Cavaleri fue clave en la recta final de la competición, donde hincaron la rodilla equipos tan poderosos como el Universidad de Granada, Almería Volley Grupo 2008 y UCAM Voley Murcia, sin olvidarnos tampoco de los grandes partidos que se vieron ante el Arona Tenerife Sur (1-3) y CIDE Palma de Mallorca (1-3), los dos equipos que lograron el ascenso de categoría en los play offs por el ascenso. Y por supuesto tampoco nos podemos olvidar del enorme espectáculo que presenciamos en el partido ante el CV Elche, donde el equipo volteó el marcador de 0-2 para terminar venciendo por 3-2.

En definitiva, comienza una temporada marcada por el buen estado del voley femenino español, que por primera vez en la historia ha podido completar el cupo de 24 equipos que tiene esta  Superliga Femenina 2. A partir de este sábado, la temporada y la competición pondrán a cada uno de esos 24 conjuntos en su lugar correspondiente, y a buen seguro que presenciaremos muchas sorpresas, tanto en calidad de equipos que decepcionan en cuanto a lo que se les presupone, y por supuesto, sorpresas en cuanto a equipos revelación.


Grupo A

La primera jornada de competición nos depara los siguientes enfrentamientos:
Universidad de Valladolid  Vs  Extremadura Arroyo (Domingo 24, 12:30 horas)
CV Madrid Chamberí  Vs  Feel Volley Alcobendas (Domingo 24, 18:30 horas) Retransmitido por La otra de Madrid en directo
CV Torrejón  Vs  CV Cuesta Piedra Santa Cruz  (Sábado 23, 19:30 horas)
Autos Cancela Zalaeta  Vs  CV Torrelavega  (Sábado 23, 19:00 horas)
CAEP Soria  Vs  Xuvenil Teis Vigo  (Sábado 23, 17:00 horas)
EMEVÉ Lugo  Vs  RGC Covadonga Gijón  (Sábado 23, 18:00 horas)

 

Grupo B

La primera jornada de competición nos depara los ccc   
CV Esplugues Barcelona  Vs  AD Algar Surmenor   (Domingo 24, 12:00 horas)
cvleganes.com  Vs  Cajasol Mairena Voley (Sábado 23, 19:00 horas)
CV Elche  Vs  Universidad de Granada  (Sábado 23, 19:00 horas)
Voley Ciudad CIDE Palma  Vs  Almería Volley Grupo 2008  (Sábado 23, 16:15 horas)
Universidad de Alicante  Vs  Voley Grau Castellón  (Domingo 24, 12:00 horas)
Xátiva Voleibol  Vs  UCAM Voley Murcia  (Sábado 23, 19:00 horas)

 

Los resultados de todos los partidos pueden seguirse a través en directo a través de la página web de la Real Federación Española de Voleibol, y tan sólo tienes que seguir el siguiente enlace.

¿LE GUSTARÍA UNIRSE A NUESTRO CLUB DE VOLEY?