ActualidadSF2: El Cajasol Mairena Voley logra un brillante subcampeonato

18 septiembre, 2017
Meritorio Subcampeonato logrado en la Copa Andalucía 2017 de Voley Femenino tras doblegar al Universidad de Granada en la 1ª semifinal por 3 a 0 y caer derrotado por el CAV Esquimo Cajasol Juvasa en la Gran Final por 0 a 3. 

De excelente podemos catalogar la primera participación del Cajasol Mairena Voley en la Copa Andalucía de Voleibol Femenino que se celebró el fin de semana del sábado 16 y domingo 17 de septiembre en el Pabellón Ramón Velázquez del Puerto de Santa María. Los cuatro mejores equipos andaluces del voley femenino actual se daban cita en este evento de prestigio dónde el favorito a priori, sería el que finalmente se alzó con el título, el CAV Esquimo Cajasol Juvasa de la Superliga Ibredrola, haciendo buenos los pronósticos.

Semifinal
Cajasol Mairena Voley Vs Universidad de Granada

Sevillanas y granadinas abrían el telón de la Copa Andalucía disputando la primera  de las semifinales en un escenario más que óptimo para el voley, con un Pabellón Ramón Velázquez del Puerto de Santa María perfectamente acondicionado para una cita tan importante. Los antecedentes entre universitarias y ahorradoras se remiten a los dos encuentros de la pasada temporada en la Superliga Femenina 2, donde cada uno de los equipos sumó una victoria, 3-2 para Universidad de Granada en la ciudad de la Alhambra, y 3-0 para Cajasol Mairena Voley en el choque de vuelta disputado en el Pabellón de Cavaleri.

Pero una nueva temporada trae choques distintos, con plantillas renovadas y muchos cambios más, que vaticinaban un partido muy igualado y atractivo para los espectadores que se dieran cita en el coliseo del Puerto de Sta. María. El inicio del partido respondía exactamente a lo que estaba marcado, igualdad en el juego y en el marcador, y es que existe mucho respeto mutuo entre ambas rotaciones, y los nervios lógicos del debut marcaban las acciones iniciales.

Con una buena tanda al saque de Marta López, capitana del conjunto mairenero, el equipo de Gonzalo García tomaba la primera e importante ventaja en el marcador (11-6) y que le sirvió para asentarse bastante más sobre la pista y lograr mucha más precisión y acierto en todas las acciones del juego. El K1 de Cajasol Mairena era muy solvente y le permitía no pasar demasiados apuros a pesar de las últimas acometidas granadinas que veían como el primer parcial se les escapó por 25-17.

La segunda manga fue la continuidad de lo que había ocurrido en la segunda mitad del primer parcial, viendo un sobrio equipo sevillano que tenía gran eficacia en sus acciones ofensivas por todos los lados de la red. Ya desde el inicio se pudo comprobar que Universidad de Granda no se encontraba cómodo sobre la pista y gran parte de esa culpa la tenía el juego de Mairena, que ofrecía la imagen de un equipo rocoso, serio y con las ideas bastante claras.
Y es que si algo ha mejorado con respecto al equipo del año pasado es la estabilidad en el juego de recepción, donde Paula Gómez, Rocío Jiménez y las dos líberos, Nerea Fuentes y Elena Navarro estaban encontrando la sintonía adecuada para darle consistencia al juego ofensivo ideado por Marta López y Mariló Durán.

Una mejoría en el juego granadino a mediados del segundo acto daba algo de incertidumbre a la recta final del set, poniendo en duda la segunda victoria parcial para las chicas de Cajasol Mairena. Pero la sobriedad de la que veníamos hablando y que mostraba el equipo es muy superior a la que ofrecía el pasado año y ahora la fiabilidad del equipo es palpable y manifiesta, lo que le sirvió para anotarse también esta segunda manga por 25-20.

Algo parecía haber cambiado a la vuelta a la pista en el tercer set, y es que Universidad de Granada se mostraba mucho más certero pero sobre todo parecía mucho más ambicioso. Su colocadora, la internacional Cristina Pérez empezó a cambiar la dirección de juego buscando siempre que podía en ataque a Marta Pérez y la sevillana Alba García. Esta mejoría granadina, unida al descenso en la eficacia del juego de recepción de nuestro equipo hacía que las chicas de Aurelio Ureña se marcharan en el marcador cuando llegó el primer tiempo técnico (8-4).

Esas sensaciones de dudas proseguían al volver a la pista, y es que la rotación mairenera se mostraba ansiosa, quizás por la falta de experiencia en este tipo de eventos tan cortos y sus enormes deseos de cerrar el partido por la via rápida y pasar a la Final. El segundo tiempo técnico seguía reflejando superioridad y ventaja para Granada (16-13) pero eso no conllevó a la desesperación ni a dar el set por perdido.
Con 3 puntos abajo (17-20), Rocío Jiménez se acercó hasta la línea de saque, y con poco ya que perder se erigió en la protagonista del juego en ese instante. Con un saque tremendamente duro hacía mucho daño a la recepción de Granada que poco o nada podía hacer para construir juego de forma fluída y así, el marcador sufrió un giro considerable, pasando de ese -3 a un +3 (23-20) que ponía el pase a la final muy cerca.
Dos K1 solventes por parte de cada uno de los equipos dejaba el marcador en punto de partido para Mairena Voley (24-21). La ibicenca Aurora Tur entraba en pista sustituyendo a Paula Miguel para realizar el último saque y que desestabilizara lo máximo posible la recepción de Granada. Y dicho y hecho, un saque duro y dirigido a zona 5 producía los efectos deseados y una indecisión en las receptoras de Granada daba el último punto, la victoria global por 3-0 en el partido y el pase para disputar la gran final de la Copa Andalucía 2017.

La alegría en el equipo de Cajasol Mairena Voley fue considerable, y es que las chicas habían ofrecido una gran imagen, lo que les valió para hacer una vez mas historia. Y es que la primera participación de nuestro club en la Copa Andalucía acabaría en toda una Final, algo que nos llena de orgullo y refrenda la apuesta por el voley de alto nivel que venimos haciendo desde hace unas temporadas.

Cajasol Mariena Voley 3 – 0 Universidad de Granada (25-17/25-20/25-21).


Gran Final

CAV Esquimo Cajasol Dos Heranas  Vs  Cajasol Mairena Voley 

Final para el recuerdo la que iban a dirimir dos equipos sevillanos en la Copa Andalucía 2017 de Voleibol Femenino. Los dos mejores clubes sevillanos femeninos en la actualidad se tenían que ver las caras en la lucha por subir al primer lugar del pódium copero regional y aunque existían enormes diferencias entre ambos conjuntos, lo especial del choque no le restaría interés ni pasión.

En los prolegómenos del encuentro, la Federación Andaluza de Voleibol hizo entrega de distintos recuerdos y premios a celebridades del voley andaluz y a los campeones de la Primera División Andaluza masculina y femenina. Además, el partido fue retransmitido en directo vía streaming por el canal oficial de Youtube de la Federación Andaluza de Voleibol, teniendo una gran audiencia en todo el territorio andaluz, que esperaba este partido con muchas ganas de ver a dos grandes equipos luchando de poder a poder.

Gran inicio de partido del equipo nazareno que se situaba 3-0 con la chiclanera Marina Saucedo al saque, que buscaba a la receptora delantera de Mairena Voley, Rocío Jiménez para «torpedear» uno de los atacantes más duros del cuadro de Gonzalo García.

Un error el saque de la colocadora de CAV Esquimo puso el primer punto en el marcador de Mairena, que sumó 3 más de forma consecutiva para poner el 4-3 para Cajasol Marirena y lograr la primera ventaja.

Este toma y daca se mantuvo hasta la mitad del parcial, con dos equipo mostrando seguridad en las acciones de recepción, y donde los bloqueos aún no habían mostrado el potencial que se les presupone. Con 8-11, Mairena anotó 5 puntos seguidos, ahora ya si, mejorando su juego de saque y buen bloqueo, poniendo el 13-11 que obligaba al técnico nazarenos, José Manuel González «Magú» a pedir el primer tiempo muerto para su equipo. A la vuelta a la pista, Mairena pudo haber anotado el sexto punto seguido, pero el ataque de Rocío Jiménez por zona 4 sobre el bloqueo de Marina Saucedo se marchó fuera, lo que dió oxígeno al equipo de Superliga Iberdrola.

A partir de ahí, y de nuevo con la excolocadora de Club Voley Playa Madrid al saque, solo existió un equipo sobre la pista del Pabellón Ramón Velázquez, el CAV Esquimo Cajasol de Dos Hermanas que poco tenía que hacer para puntuar. Un inusual parcial en estos niveles de  14-3 puso el resultado parcial de 25-16 para el equipo de Magú y dejaba un sabor agridulce entre las jugadoras de Mairena, que habían pasado de pelearle muy bien al equipo de máxima categoría, a disolverse como un azucarillo y poner poca resistencia.

Ese parcial y la derrota del primer set no hicieron mella en el equipo mairenero, que tenía muy claro a que debía jugar y que era un paso más dentro de su proceso de formación colectiva para la nueva temporada. Marta López y Rocío Roldán dejaron sus sitios a Mariló Durán y Mireia Alcón en los roles de colocadora y opuesta respectivamente, y es que aún sin ser los puntos más flojos durante el choque, si que se empezaba a rotar el banquillo pensando más en el partido de este sábado 23 ante el cvleganes.com y ver la evolución de la mayor parte de la plantilla.

Aunque el equipo tardó en entrar en juego, la rotación de Mairena daba síntomas de haberse repuesto al bache del set anterior y podía intercambiar golpes y acciones largas con el Esquimo, y a pesar de que muchos de los puntos acababan yendo al marcador nazareno, nunca se le perdió la cara al choque y se pudo ser muy competitivo.
El segundo set terminó con 25-20 y una sonrisa en la positividad del equipo, que veía que había potencial en el equipo y se podría tutear, por que no, a todo un conjunto de Superliga Iberdrola.

El tecer y a la postre definitivo set tuvo menos historia que el anterior, y los dos sets de ventaja y el potencial ofensivo de CAV Esquimo suponían ya una pesada losa que levantar para nuestras jugadoras, que a pesar de todo dieron todo lo que les quedaba dentro, tras un fin de semana muy exigente, y terminaron el partido con la cabeza alta.

Como hemos comentado, este tercer parcial tuvo siempre color de Esquimo, que tan solo descontaba puntos hasta llegar al final del set y del partido para alzar el trofeo de Campeones de la Copa Andalucía 2017. Eso ocurrió con el 25-14, poniendo fin de esa manera al set, al partido y a la Copa Andalucía.

Nuestro Cajasol Mairena Voley acabó en una mas que meritoria segunda posición, encabezando el trío de equipos andaluces en la Superliga Femenina 2, y habiendo ofrecido una muy buena imagen a todos los niveles. El equipo ahora se centra ya en la preparación del partido de la primera jornada de la Superliga Femenina 2, en el que tendrán que desplazarse hasta Leganés, para visitar la pista del Emilia Pardo Bazán donde juega el cvleganes.com .

Aquí se puede ver el partido íntegro correspondiente a la Final de la Copa Andalucía 2017 entre CAV Esquimo Cajasol de Dos Hermanas y Cajasol Mairena Voley.

 

¿LE GUSTARÍA UNIRSE A NUESTRO CLUB DE VOLEY?