ActualidadSF2: Ya están listas las Normas de Competición 2017/18

29 mayo, 2017
La Real Federación Española de Voleibol ha hecho pública las Normas de Competición para Superliga Femenina 2 2017/18, dónde lo más destacado es que la Copa de la Princesa se disputará en el fin de semana de Reyes 2018.

La Real Federación Española de Voleibol celebró este sábado 29 de mayo en el Hotel Tryp Chamartín de Madrid su Asamblea General 2017, un encuentro que estuvo marcado por los acuerdos de gran trascendencia para el voley nacional.

El Presidente de la RFEVB, D. Agustín Martín Santos inició el encuentro resumiendo los principales puntos de actualidad del voley nacional, y realizó un análisis de  la actual situación por la que atraviesa nuestro deporte.

De entre toda las normas que componen este documento, destacamos las siguientes de cara a un mejor conocimiento por parte de nuestros socios y aficionados de lo que va a ser esta nueva temporada:

  1. Participarán un máximo de 24 equipos por categoría.Podrán inscribirse los equipos que hayan obtenido el derecho ela Superliga2 la temporada anterior, los equipos que obtuvieron el derecho al ascenso de Primera División Nacional, los equipos descendidos de Superliga y en caso de no cubrirse las 24 plazas establecidas, los equipos preinscrito, en el orden establecido en la reglamentación vigente.
  2. El sistema de competición se determinará una vez finalizado el proceso de inscripción y en función del número de equipos inscritos. En caso de existir 13 o menos participantes, se disputará una liga de todos contra todos. En caso de existir 14 o más equipos participantes se celebrará un sistema de competición de liga con dos grupos en la primera fasedisputándose después una Fase Final de Ascenso y una Fase Final de Descenso (ésta última si el número de equipos es inferior a 17).
  3. SISTEMA DE COMPETICIÓN CON 17 A 24 EQUIPOS.
    a)LIGA REGULAR.
    En caso de inscribirse de 17 a 24 equipos, participarán todos los equipos divididos en dos grupos. En cada grupo se disputará una liga de todos contra todos a doble vuelta. Los equipos de las Concentraciones Permanentes de la RFEVB no participarán en la fase final ni ocupar plaza de descenso, pero todos sus encuentros y su clasificación tendrán la misma validez que la del resto de equipos.
    b) FASE FINAL DE ASCENSO.
    Participarán los dos mejores clasificados de cada grupo, en una liga todos contra todos. Los números se adjudicarán mediante sorteo, teniendo en cuenta que en la última jornada de cada vuelta jugarán entre ellos los equipos clasificados en la misma posición en su grupo en la Liga Regular.
  4. FECHAS IMPORTANTES DE COMPETICIÓN.
    Teniendo en cuenta la información que maneja la dirección técnica de Mairena Voley Club, la competición podría registrar una ocupación máxima de equipos participantes por lo que las fechas que se manejarían para la competición podrían ser las siguientes:

    Inicio de la Competición: 23-30.09.2017
    Último partido del año 2017: 16.12.2017
    Copa Princesa: 05-06.01.2017
    Primer Partido del 2018: 13.01.2018
    Final de Fase Regular: 10.03.2018
    Inicio de la Fase de Ascenso: 17.03.2018
    Última jornada de la Fase de Ascenso: 21.04.2018
  5. ASCENSOS Y DESCENSOS.
    a) Ascenderán a la División de Honor los dos equipos mejor clasificados en la competición, así como el /los siguientes equipos clasificados si la División de Honor tuviera 10 o menos equipos.
    Descenderán a la División inferior los dos últimos clasificados, salvo si la competición se celebra con menos de 24 equipos, en cuyo caso descenderá únicamente el último clasificado.

    De 17 a 23 equipos en dos grupos, para establecer el equipo que desciende, si los dos grupos tienen el mismo número de equipos participantes, descenderá, entre los dos equipos clasificados en la última posición en su grupo, el que menos puntos tuviera.
    En caso de empate, se aplicará lo dispuesto en la norma 15.3 del Reg. de Encuentros y Competiciones de la RFEVB.
    Si los dos grupos no tuvieran el mismo número de equipos participantes, se aplicará el criterio del párrafo anterior, eliminándose previamente el resultado de equipo clasificado en la penúltima posición, en el grupo formado por un mayor número de equipos, para computar el mismo número de partidos jugados en los dos equipos clasificados en la última posición.
  6. COPA PRINCESA.
    6.1. PARTICIPANTES
    a) Participarán el equipo representante de la entidad organizadora y los tres equipos mejor clasificados en la primera vuelta de la Liga Regular. En caso de no existir equipo organizador también participará el cuarto equipo mejor clasificado.
    b) Los equipos de la Concentración Permanente de la RFEVB, no podrá participar en la Copa y su clasificación en la Liga Regular no será tenida en cuenta.
    c) En el caso de existir dos grupos en la Liga Regular, participarán los dos equipos mejor clasificados de su grupo. El organizador se considera el mejor clasificado de su grupo.
    d) La participación en esta competición es obligatoria para los equipos clasificados. Cada equipo participante se harán cargo de su desplazamiento y alojamiento.
    6.2. FECHAS

    Se celebrará durante los días 6 y 7 de enero de 2018.
    6.3. SISTEMA DE COMPETICIÓN
    a) Se disputará por concentración bajo la fórmula de eliminatoria a partido único, en semifinales y final
    Los emparejamientos de semifinales se definirán por orden de clasificación en la liga regular al finalizar la primera vuelta, pasando el equipo representante del organizador, en caso de que lo hubiera, a ser cabeza de serie nº1, el mejor clasificado de la liga regular en la primera vuelta, si no coincide con el organizador, el nº 2, y así sucesivamente, sin tener en cuenta la clasificación del equipo organizador.
    b)El emparejamiento de los equipos para semifinales será: 1-4 / 2 – 3.
    c) Si la competición de liga se juega en dos grupos, los enfrentamientos serán: primero del grupo A contra el segundo del grupo B y el segundo del grupo A contra el primero del grupo B. El organizador se considera el mejor clasificado de su grupo.
    d) El equipo representante del organizador podrá elegir el horario de su partido de semifinales.
    Los horarios orientativos podrían ser los siguientes:
                 1er. día:      17:00 1ª semifinal y 19:00 2ª semifinal
                  2º día:                               12:00 Final
    e) Los horarios definitivos serán acordados entre la RFEVB y el organizador.
  7. HORARIOS DE CELEBRACIÓN DE LOS ENCUENTROS OFICIALES COMO LOCAL
    El horario de inicio de los encuentros será fijado por el Club local en la jornada correspondiente, en los siguientes periodos:
    Sábados: entre las 16.00 y las 20.30 horas
    Domingos y Festivos: entre las 10.00 y las 14.00 horas
  8. PERSONAL QUE FORMARÁ PARTE DEL  EQUIPO Y OTRAS CONSIDERACIONES:
    * Plantilla con un mínimo de 8 jugadoras y un técnico
    * Estadístico
    * Locutor
    * Jefe de prensa
    * Delegado de campo para los partidos como local
    * Servicios médicos
    * Personal de pista: moperos, recogepelotas, coordinador de marcador,
    * Grabación de los partidos

Todos nuestros socios y aficionados podrán descargarse en el siguiente enlace dicha normativa.

 

¿LE GUSTARÍA UNIRSE A NUESTRO CLUB DE VOLEY?